
La espera ha terminado. El nuevo proyecto del estudio español MercurySteam, conocido por trabajos como Metroid Dread y Castlevania: Lords of Shadow, ha salido oficialmente al mercado. Hablamos de Blades of Fire, una aventura cargada de acción táctica, ambientación sombría y un sistema de combate que exige precisión e inteligencia.
Aran de Lira: el último herrero en pie
La historia nos sitúa en un reino devastado por una reina tirana que ha suprimido el acceso al metal mediante un oscuro hechizo, congelando la posibilidad de resistir. Solo un hombre es capaz de romper esa maldición: Aran de Lira, el último guerrero con la habilidad de forjar armas.
Acompañado por Adso, un joven estudioso con gran conocimiento de runas antiguas, Aran emprende una cruzada que lo llevará a enfrentarse no solo a la guardia imperial de la Reina Nerea, sino también a criaturas corrompidas y espectros de un pasado sangriento.

Forjar no es solo crear: es sobrevivir
El corazón del juego se encuentra en su sistema de forja, que permite construir y mejorar armamento mediante piezas y materiales recolectados en el mundo. Cada arma es completamente personalizable: desde el tipo de hoja hasta el pomo, pasando por su composición mágica o física.
Existen siete familias de armas, y cada una se adapta a estilos diferentes de juego. También hay una serie de pergaminos especiales que desbloquean habilidades únicas, transformando una simple espada en una herramienta letal con propiedades como fuego, absorción de energía o efectos paralizantes.
Además, las armas tienen efectividad variable según el enemigo, lo que obliga a cambiar de estilo con frecuencia y adaptar tu enfoque de combate a cada situación. El juego te indica si tu arma es la adecuada mediante un código de colores, haciendo evidente cuándo necesitas cambiar de estrategia.
Un sistema de combate que recompensa la paciencia
Lejos de ser un hack & slash desenfrenado, Blades of Fire exige pensar antes de actuar. Los combates requieren leer los movimientos del enemigo, buscar sus puntos débiles y administrar bien la energía de combate y la resistencia de tus armas.
Además, se han incorporado mecánicas como ataques dirigidos a zonas específicas del cuerpo del adversario y parrys que desbloquean contraataques devastadores. Todo esto hace que cada enfrentamiento tenga su propio ritmo, con momentos de tensión genuina incluso contra enemigos menores.
Un mundo interconectado lleno de secretos
El diseño del mundo no es lineal: cada zona está conectada con otras a través de caminos secretos, accesos desbloqueables y zonas ocultas que ofrecen materiales raros o información sobre el pasado del reino. No solo se trata de avanzar: explorar se vuelve esencial para desbloquear nuevos fragmentos del mapa, encontrar forjas ocultas o mejorar tu arsenal.
Además, la narrativa se despliega tanto por medio de escenas cinemáticas como a través de mensajes en el entorno, ruinas hablantes y personajes que cruzan tu camino en momentos clave. Hay una carga emocional importante que enriquece la experiencia sin entorpecer la jugabilidad.

Precio y disponibilidad
El título se puede adquirir desde ya por 59.99 USD, tanto en formato físico como digital, y cuenta con soporte completo para consolas de nueva generación, ofreciendo resolución dinámica en 4K y fluidez estable a 60 FPS.
Las plataformas donde está disponible son:
- PlayStation 5
- Xbox Series X|S
- PC (exclusivo en Epic Games Store) 146.99 Soles
Blades of Fire no solo ofrece un universo atractivo y un sistema de combate refinado, sino que propone una manera distinta de vivir la acción: menos espectacularidad gratuita, más táctica, exploración significativa y una historia que da contexto a cada golpe.
MercurySteam se arriesga con una fórmula que no busca agradar a todos, pero que recompensa a quienes se atrevan a dominar sus mecánicas. La forja no es solo un sistema dentro del juego, sino una metáfora de la experiencia: a base de ensayo, error y habilidad, el jugador forja su camino hasta el final.