
Ubisoft finalmente ha escuchado a los fanáticos y nos trae Assassin’s Creed Shadows, una entrega ambientada en el Japón feudal, un escenario que ha sido una de las mayores peticiones de la comunidad desde hace años. Con esta nueva entrega, la saga busca renovar su fórmula sin perder su esencia, sumergiendo a los jugadores en una historia de samuráis, ninjas y un mundo abierto lleno de posibilidades.
Un Doble Protagonismo que Cambia las Reglas
Uno de los aspectos más innovadores de Assassin’s Creed Shadows es la inclusión de dos protagonistas con estilos de juego totalmente distintos. Por un lado, tenemos a Naoe, una ágil shinobi con mecánicas de sigilo avanzadas, capaz de moverse entre sombras, escalar estructuras y usar herramientas icónicas del espionaje japonés, como shurikens, bombas de humo y el clásico kunai. Su jugabilidad recuerda a las entregas clásicas de la saga, donde la infiltración y el asesinato silencioso eran la clave.
En contraste, Yasuke, basado en el personaje histórico del mismo nombre, es un guerrero samurái con un estilo de combate más directo y brutal. Equipado con una katana, una naginata y una armadura pesada, su enfoque está en el enfrentamiento abierto, permitiendo combates intensos donde cada golpe se siente contundente. Este contraste en mecánicas ofrece una frescura que la saga necesitaba, dándole al jugador la libertad de elegir cómo abordar cada misión y adaptando la experiencia a su estilo de juego preferido.

Un Japón Feudal Vivo y Cambiante
Ubisoft logró hacer que el mundo de Assassin’s Creed Shadows sea el más interactivo y dinámico hasta la fecha. La ambientación del Japón feudal está meticulosamente recreada, con castillos imponentes, aldeas rurales y densos bosques de bambú. Además, el sistema de clima y estaciones afectará la jugabilidad: la lluvia, por ejemplo, permitirá a Naoe moverse con menos ruido, mientras que el invierno hará que los pasos sean más visibles en la nieve, dificultando el sigilo.
El juego cuenta con un ciclo de día y noche que cambiará la forma en que el jugador interactúa con el mundo. Durante el día, los guardias estarán más atentos, lo que dificultará la infiltración, mientras que en la noche, las sombras favorecerán a los asesinos. También se ha mejorado la inteligencia artificial, haciendo que los enemigos reaccionen de manera más realista a las acciones del jugador, obligándolo a ser más estratégico.
Además, el juego cuenta con una exploración más detallada, donde los jugadores pueden sumergirse en la cultura japonesa, desde la caligrafía y la ceremonia del té hasta el combate con katanas en duelos al estilo clásico del bushido. Los NPCs no serán simples figuras de fondo; tendrán rutinas diarias, relaciones entre ellos y reaccionarán a algunas acciones del jugador.

Evolución del Sigilo y el Combate
Si bien la saga ha evolucionado hacia un enfoque más RPG con títulos como Origins, Odyssey y Valhalla, Shadows busca equilibrar ambos estilos. El sigilo se ha refinado con nuevas mecánicas, como la posibilidad de ocultarse en el follaje de manera más realista y la inclusión de un sistema de iluminación que afecta la visibilidad. Naoe tendrá acceso a nuevas herramientas de distracción, como polvos cegadores y trampas sonoras, que amplían las posibilidades de infiltración.
El combate, por su parte, se ha vuelto más técnico y preciso. Los enfrentamientos de Yasuke requerirán reflejos y estrategia, ya que los enemigos podrán bloquear, esquivar y contraatacar con gran habilidad. Se ha introducido un sistema de duelos donde los jugadores podrán enfrentarse a enemigos poderosos en combates intensos que recordarán a los clásicos enfrentamientos entre samuráis.
Otro aspecto a destacar es la personalización de los personajes. Tanto Yasuke como Naoe podrán mejorar sus habilidades y equipos a lo largo del juego, permitiendo a los jugadores adaptar su estilo de juego. Desde armaduras más resistentes hasta armas más rápidas, la progresión será clave para enfrentar desafíos más difíciles.

Narrativa: Una Historia de Venganza y Honor
La historia se centra en un conflicto entre clanes, la corrupción dentro del shogunato y el papel de los Assassin en el Japón feudal. Naoe, perteneciente a un linaje de asesinos, busca vengar la muerte de su familia a manos de un señor feudal despiadado, mientras que Yasuke, un ex-samurái ahora convertido en un guerrero sin maestro, se ve atrapado en la lucha entre el honor y la supervivencia.
Las decisiones del jugador tendrán un impacto en el mundo, con múltiples caminos narrativos y misiones secundarias que permitirán explorar el trasfondo de los personajes.Esta entrega tiene una historia más inmersiva, con cinemáticas de alta calidad y diálogos bien desarrollados.
Conclusión: ¿El Mejor Assassin’s Creed Hasta la Fecha?
Assassin’s Creed Shadows no solo ofrece el escenario que los fanáticos llevaban años esperando, sino que introduce una propuesta jugable fresca y variada. Con una narrativa profunda, un mundo más inmersivo y un sistema de combate renovado, Ubisoft apuesta fuerte por una experiencia que equilibra lo mejor de la saga clásica con las innovaciones modernas.
NOTA FINAL: 8