
Desde el 1 de mayo de 2025, Microsoft ha implementado un reajuste significativo en los precios de su línea de consolas Xbox, sus periféricos más populares y sus próximos títulos exclusivos. Esta medida, que afecta tanto a los equipos actuales como a los nuevos lanzamientos, ya ha comenzado a aplicarse en mercados clave y se expandirá globalmente en las siguientes semanas.
Consolas Xbox con nuevos valores en dólares
El modelo base de Xbox Series S, que tradicionalmente era la opción más accesible para entrar al ecosistema Xbox, sube su precio de $299.99 USD a $379.99 USD. Por su parte, la versión de 1TB ahora costará $429.99 USD, un aumento notable respecto a los $349.99 anteriores.
En cuanto a la Xbox Series X, la consola más potente del catálogo, también experimenta cambios. La edición sin lector de discos, enfocada en el juego digital, eleva su precio a $549.99 USD desde los $449.99 previos. Mientras tanto, la versión estándar con unidad física pasará de $499.99 USD a $599.99 USD. Incluso la edición especial Galaxy Black, equipada con 2TB de almacenamiento, verá un aumento hasta los $729.99 USD.

Periféricos también se encarecen
No solo las consolas han subido de precio. Los mandos inalámbricos también han sido actualizados con nuevas tarifas. El control estándar pasa a costar $64.99 USD, mientras que las versiones con colores especiales suben a $69.99 USD. Las ediciones especiales, más elaboradas en diseño, tendrán un valor de $79.99 USD, y las limitadas alcanzarán los $89.99 USD.
El mando de gama alta Elite Series 2, tanto en su edición Core como completa, también se encarece. El primero pasa a $149.99 USD, y el segundo a $199.99 USD, marcando aumentos de $10 y $20 respectivamente.
En cuanto al audio, los auriculares con cable se mantendrán en $64.99 USD, mientras que la versión inalámbrica se incrementa a $119.99 USD.
Los juegos también se verán afectados
A partir de la temporada navideña de 2025, los próximos lanzamientos desarrollados por Xbox Game Studios llegarán al mercado con un nuevo precio estándar: $79.99 USD. Este ajuste alinea a Xbox con lo que otras compañías como Sony y Nintendo ya vienen aplicando para sus títulos AAA.

Razones detrás del aumento
De acuerdo con voceros de Microsoft, la medida responde a una combinación de factores económicos. Entre ellos se mencionan el alza sostenida en los costos de producción, la inflación en distintas regiones, y los desafíos logísticos que ha enfrentado la industria del hardware en los últimos años.
También se señala que este cambio busca mantener la calidad y consistencia en el desarrollo de futuros proyectos, sin comprometer la innovación o experiencia del usuario. A pesar de los incrementos, la compañía reafirma su compromiso con el ecosistema de suscripción Xbox Game Pass, como una opción accesible para jugar sin necesidad de adquirir títulos de forma individual.
Impacto esperado en mercados como América Latina
Aunque los precios oficiales están expresados en dólares, los efectos se harán sentir en distintas monedas locales. En países como Perú, México, Argentina y Chile, es probable que los distribuidores ajusten sus precios según el tipo de cambio y los aranceles de importación.
Esto podría suponer una barrera adicional para los jugadores de la región, donde el acceso a hardware y software ya es limitado por su alto costo.
Una estrategia en revisión constante
Este ajuste de precios podría no ser el último. La industria del videojuego se encuentra en un momento de reevaluación económica, donde el equilibrio entre accesibilidad y sostenibilidad está en el centro de cada decisión empresarial.
Aunque los jugadores han reaccionado con cierta preocupación, Microsoft ha optado por la transparencia y justificación del movimiento, dejando claro que se trata de una medida necesaria para garantizar la continuidad de sus servicios y productos.