
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, centrada en el ámbito de los semiconductores, ha generado diversos daños colaterales.
Impacto en Corea del Sur:
Corea del Sur, hogar de gigantes tecnológicos como Samsung y SK Hix, ha experimentado una disminución en sus exportaciones tecnológicas a China. A finales de 2024, China representaba aproximadamente el 40% de todas las exportaciones tecnológicas surcoreanas. Sin embargo, en enero de 2025, las ventas de chips cayeron un 22.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en febrero la caída fue aún más pronunciada, del 31.8%

Efectos en empresas tecnológicas:
Empresas globales, incluyendo a Apple, han sufrido las consecuencias de las políticas comerciales. Como represalia por las sanciones de Estados Unidos, China ha prohibido el uso de iPhones en agencias gubernamentales y empresas estatales, afectando significativamente las ventas de Apple en el mercado chino
En un esfuerzo por reducir su dependencia tecnológica, China ha anunciado inversiones por 36,000 millones de euros en su industria tecnológica, enfocándose especialmente en la producción de semiconductores
Estos eventos destacan cómo las políticas comerciales entre Estados Unidos y China no solo impactan a las naciones directamente involucradas, sino que también tienen repercusiones significativas en economías y empresas de todo el mundo.